top of page

MÉTODO CLOE

Una práctica desde el aula, hecha para el aula.

El método CLOE trabaja los dos pilares que sustentan la compresión lectora: fluidez y comprensión:

 

Para mejorar la fluidez desarrollamos la habilidad visual, percepción y atención. Aplicamos un método para Ampliación del campo visual, Disminución de las fijaciones oculares, Eliminación de las regresiones y Mejora de la Percepción visual.

Con el método de la cruces ayudamos a fijar los movimientos sacádicos del ojo y eliminamos las regresiones oculares. Los ejercicios de fluidez eliminan la subvocalización o voz interior que no favorece la velocidad ni la comprensión.

En la comprensión trabajamos el vocabulario y las estrategias lectoras. El vocabulario amplio favorece la comprensión al reconocer el lector las palabras que lee o es capaz de deducirlas. Con las estrategias lectoras favorecemos la comprensión inferencial, global y lógica.

Comprensión Oral

Con el objetivo de conseguir oyentes eficaces, entrenamos habilidades, destrezas y capacidades.

A través de audios, ejercitamos la percepción y discriminación auditivas, además de la memoria de corto y medio plazo.

Un audio, junto con un completo test,  evalúa y diagnostica la comprensión oral utilizando textos de diferentes categorías y géneros.

Con este entrenamiento se mejora ostensiblemente la calidad atencional de los alumnos en el aula, además de elevar la capacidad de escucha activa en el aula.

Retos

Con CLOE, apostamos por el entrenamiento de las Inteligencias Múltiples, según la teoría de Howard Gardner. Todo a través de RETOS: juegos, acertijos y actividades con claro corte lúdico, que suponen una pincelada en el desarrollo integral de la competencia lingüística.

Expresión Oral

Comprensión Lectora

Distinguimos dos momentos de la comunicación oral: la lectura oral y las exposiciones orales.

En la Lectura Oral, leemos para otros, para que nos entiendan.

Trabajamos dos bloques de entrenamiento:

Aspectos posturales: postura del cuerpo, posición del libro, mirada al auditorio..

Aspectos de locución: articulación, entonación, ritmo, pausas, expresividad y disociación óculo-vocal.

Una completa tabla de evaluación de la lectura oral nos ayudará a completar el proceso, con unos aspectos a evaluar de manera progresiva.

 

Para la Expresión Oral hacemos participar a los alumnos en ejercicios que imiten situaciones reales comunicativas, en las que hay que dominar el espacio escénico, lenguaje corporal, vestuario…. Son situaciones de aprendizaje en las que ponen en práctica de forma integral las capacidades comunicativas con un planteamiento de trabajo colaborativo.

"Nuestro reto es llegar a todas las aulas, pues estamos convencidos de la fortaleza de nuestro método. ¡Ya es una realidad!. Y animamos a los maestros a que investiguen cómo mejorar la educación, creando redes entre todos."

© 2017 Equipo CLOE 3.0

metodocloe@gmail.com |   C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 - Madrid (España)

  • Black YouTube Icon
  • Facebook Basic Black
  • Icono Google+ Negro
bottom of page